Participa en esta entrada 23 si tienes que recuperar la parte de la asignatura correspondiente a la entrega 1ª (UA 1 y 2).
Tienes aquí una ocasión para reflexionar brevemente...
- sobre la experiencia tenida en este Blog de intercambio (experiencia con los compañeros de la Modalidad presencial)
- o bien para comentar qué opinas ante el hecho de poder tener (en el aula) un espacio alternativo de comunicación que permita intercambiar gustos sobre la lectura y la escritura en general.
¿Qué opino sobre tener un espacio de comunicación que permita intercambiar gustos sobre lectura y escritura?
ResponderEliminarCrear un espacio con aspecto social para la lectura puede ayudar a desarrollar el gusto por leer. Del mismo modo que ocurre con un club de lectura, leer en compañía puede mejorar el entendimiento de lo que se lee y disfrutar más de un libro.
Con la llegada de los blogs, hemos dejado atrás la era de la información para adentrarnos en la era de la participación. Desde siempre, los lectores de libros han hablado entre sí y se han recomendado diversas lecturas y diferentes escritores, pero con la llegada de Internet y especialmente con los blogs estas conversaciones se han multiplicado.
En la nueva era de la participación, los lectores de libros ya no quieren limitarse a recibir información sobre un nuevo libro, sino que, además, el público lector quiere interactuar en los nuevos medios de comunicación pasando a formar parte del proceso informativo. Quieren opinar sobre sus lecturas, quieren opinar sobre las reseñas que leen en los medios tradicionales, quieren recomendar libros a otros lectores, quieren compartir experiencias y competencias lectoras. En este contexto, los lectores de libros buscan espacios públicos, donde poder leer las opiniones de otro lector como él/ella sobre un determinado libro o autor.
Por tanto, son espacios comunicativos muy interesantes donde los lectores participan para recomendar libros, descubrir autores, comentar nuevos estilos, elogiar o criticar libros leídos…porque une libros y amigos, lectura y charla y devuelve a la lectura lo que fue en un pasado no muy lejano: un acto público y compartido Estas redes sociales dedicadas a la literatura y los libros permiten evaluar y comentar los libros que se están leyendo, compartir opiniones, darles una calificación, recibir recomendaciones para descubrir nuevos libros y conocer otros lectores con nuestros mismos gustos.
Querida Remedios: qué opinión tan linda y certera has apuntado: me encanta este enunciado que destaco ..."porque une libros y amigos, lectura y charla y devuelve a la lectura lo que fue en un pasado no muy lejano: un acto público y compartido"...
ResponderEliminarSaludos cordiales, Juany
Hola compañeros/as, mi opinión ante el hecho de tener un espacio alternativo de comunicación que permita intercambiar gustos sobre la lectura y la escritura es que me parece todo un acierto ya que, este espacio puede servir para animar a los estudiantes a leer más libros en su tiempo libre. También puede servir para compartir libros con los estudiantes con la esperanza de que estos los encuentren interesantes y que los lean. Por otro lado, también lo encuentro importante para aquellos estudiantes que no están al día acerca de los libros que existen o para los estudiantes que tienen curiosidad de conocer sobre varios géneros y temas específicos. Este espacio nos puede servir para aprender a leer y escuchar a los demás, ya que cada persona puede dar una opinión distinta de una misma obra. Yo pienso que este espacio puede enriquecer mucho la forma que tiene cada uno de expresarse. Aquí pueden aparecer libros que tú sola no tomarías la decisión de leer, pero a través de este espacio sí, y otra cosa buena que puede dar este espacio es escuchar y leer a otros y ser escuchada y leída por otros. Creo que es muy importante e instructivo el estar escuchando las opiniones de uno a otro.
ResponderEliminarSaludos cordiales, María Ángeles.
Acertadas palabras, Mª Ángeles, como bien dices, qué importante es compartir y aprender con el otro y del otro... Ánimo con el resto de la tarea... ¡¡que ya estamos en la recta final!!
ResponderEliminarAbrazos, Juany
Finaliza aquí Edición 14-15.
ResponderEliminarSaludos, Juany